Estudios cursados
Nivel primario y secundario.
Escuela Nacional Normal Superior en Lenguas Vivas John F. Kennedy. Capital Federal. Años 1973 a 1986.
Ciencias Biológicas. UBA. Capital Federal. Años 1987 a 1990. (Sin concluir)
Licenciatura en Ciencias de la Educación. UBA. Capital Federal. Años 1989 a 1993.
Profesorado en Educación Primaria. Escuela Normal Nº4. Capital Federal. Años 1993 a 1995.
“Curso Integral de Cine y Video”. Universidad Fasta. Bariloche, Río Negro. Años 2006 a 2008.
Antecedentes laborales
Bajo Superficie, Docuficción.
Desempeño:
Dirección de producción e integrante de El Núcleo Producciones.
Productora FilmArte.
Desempeño:
Producciones comerciales a corto, mediano y largo plazo.
Realizaciones audiovisuales
Desempeño:
Productora independiente. Organización, filmación y edición de eventos.
Histometrajes Ciclo de cortos
Desempeño: Co-dirección.
Cinemanía. Micro televisivo de recomendación de películas.
Idea y realización Virginia Pérez Gentile.
Productora Cuadro 25.
Desempeño: Cámara y edición
C.I.Bs.As. (Curso de Ingreso al Bs.As.) Instituto de Educación. Socia fundadora y directora de la Institución.
Desempeño:
Funciones de dirección
Coordinación y vínculo Docentes-alumnos-padres
Docente de Metodología de Estudios
Conducción y formación de docentes
Funciones de gestión administrativa
Taller de Arte de Ruth Viegener.
Desempeño:
Talleres de video para chicos
Talleres de fotografía para chicos
Cursos de capacitación
En Arte y Cine
“Fotografía cinematográfica”. Curso a cargo del fotógrafo cinematográfico Denevi. Universidad Fasta. Bariloche, Río Negro. Octubre 2007.
“Taller de arte, reflexión y producción de obra” a cargo de Ruth Viegener. Bariloche, Río Negro. Años 2002 a 2004.
“Seminario de música, edición y sonorización de video” a cargo de Ruth Viegener y Verónica Rapela. Bariloche, Río Negro. Años 2003 y 2004.
“Taller de guión” a cargo de Osvaldo Lito Espinosa dentro del marco del 3º Encuentro de Cine Argentino. Bariloche, Río Negro. Diciembre 2003.
“Seminario de video-arte” a cargo de Ruth Viegener. Bariloche, Río Negro. Año 2001 a 2003
“Taller de escultura” a cargo de Carolina Lockwood. Bariloche, Río Negro. Año 2000 y 2001.
“Curso de creatividad”. Estudio de Inés Moreno. Capital Federal. Año 1995.
“El juego y los juegos”. Estudio de Inés Moreno. Capital Federal. Año 1994.
“Escuela de Arte”. Escuela Municipal de Arte Labarden. Capital Federal. Años 1976 a 1980.
Exposiciones y Actividades artísticas
“Pantalla Abierta” (Canal Ciudad Abierta) Programa de televisión, proyección de videos y cortos de mi autoría. Ciudad de Buenos Aires. De 2005 a 2007.
“Festival de video”. Gral Roca. 18 y 19 de noviembre de 2005.
“Argentina Pinta Bien”. Muestra colectiva. Centro Cultural Recoleta (Ciudad de Buenos Aires). Mayo y junio 2005.
“Cáscaras al fuego”, Espectáculo de música en vivo y video arte.
Bariloche, Río Negro. Diciembre 2004, Abril y Mayo 2005.
“Argentina Pinta Bien”, “Arte de Río Negro”. Muestra colectiva. Centro Cívico Bariloche. Noviembre 2004.
“Premio Rioplatense de Artes Visuales 2004”. Muestra itinerante: Bariloche 2004, Villa La Angostura, San Martín de Los Andes y Esquel. 2005.
“Vórtice – Actividad o modo de vida irresistiblemente atrapante”. Muestra colectiva. Sala Swiss Medical. Bariloche, Río Negro. Noviembre y Diciembre 2003.
“Arte en caja”. Muestra colectiva. Centro Cívico Bariloche, Río Negro. Julio 2003.
“Arte en caja”. Muestra colectiva. Museo Municipal de General Roca, Río Negro. Agosto 2003.